
III Encuentro de investigación en humanidades
Co-organizado por:
Proyecto UBACyT "Representación y registros ficcionales del pasado entre los sistemas narrativos historiográficos y las políticas del archivo" - Metahistorias, Grupo interpretación (Facultad de Filosofia y Letras, UBA)
Grupo de investigación en Filosofía de la Historia, Epistemología y Semiótica (Facultad de Humanidades, UNMdP)
Proyecto de investigación "La experiencia estética más allá del arte: entre afectividad y moralidad" (Facultad de Humanidades, UNCO)
2 y 3 de diciembre de 2021.
Ponencias
Clic en el titulo para acceder al texto completo.
More than Make-Believe: on the uses of imagination in experiencing fictional artworks
María Jose Alcaraz (U. Murcia)
Juan Cruz Apcarían (UNCO-IPEHCS-CONICET)
Malena Asencio (UNMdP)
Martín José Duhalde (UNMdP)
Los alcances de la imaginación en las Escenas de Luis Juan Guerrero
Rodrigo Fuentes (UNCo)
Emmanuel Emir Gomez (UNMdP)
Rocío Gonzalez Novita (IPEHCS-CONICET-UNCo)
No hay una cosa tal como un cisne negro
Nicolas Lavagnino (CONICET-UBA)
Cesar Martinez Cerutti (UNCO)
Imaginación, ficción y creencia: aproximaciones a la constitución de una temporalidad subjetiva
Mercedes Melo (UNCo)
Lo concebible y lo real en la ficción. Multiplicidad temporal e historia virtual
Omar Murad (UNMDP)
Lic. Daniela Oulego (UBA)
La interpretación figural de los eventos contemporáneos y las profecías en The Social Dilemma
Mariano Gabriel Pacheco Busch (UNMdP)
La imaginación y el diferimiento del mundo: imaginación y libertad en Sartre, Ricoeur y White.
Tomás Sabio (UBA)
Imaginación y posibilidad en la toma de decisiones en salud
María Eugenia Somers (UBA)
Archivo y ficción. Apuntes sobre Malvinas y la televisión
Natalia Taccetta (IIGG-UBA/CONICET)
La temporalidad como iteración en la ciencia ficción. Las figuras del bucle y el sacrificio.
María Soledad Urbistondo (UNMdP)
Anotaciones sobre la imaginación pensada como sana y patológica desde la filosofía de Paul Ricoeur
Juan Franco Vidal (UNCo)