V Encuentro de investigación en humanidades
PONENCIAS
Clic en el titulo para acceder al texto completo.
Ficciones y moral. La literatura como posibilidad para la vida democrática
Emilio Nicolás Alochis (UNCo)
Imaginación, ficción y transición afectiva en la filosofía de Rousseau.
Juan Cruz Apcarían (UNCO-CONICET)
Martín José Duhalde (UNMdP)
El documental como ficción: la imaginación como forma de conocimiento.
Pilar Gómez Diz (UBA)
Epistemología de la ficción monetaria, a propósito de Fortuna de Hernán Díaz.
Nicolas Lavagnino (MINCYT-CONICET-UBA)
Lucía Martínez Mayer (UBA)
Conocimiento, Reconocimiento y Valores: Responsabilidad y Cuidado
Mercedes Melo (UNCo)
Afectividad e intersubjetividad: un análisis fenomenológico de las emociones compartidas.
Sebastián Mendl (UBA-CONICET-UNCO)
E. Pablo Molina Ahumada (UNC)
Omar Murad (UNMDP)
Fantasmas de la persecución: Narración y dictadura en Materiales para una pesadilla de Juan Mattio
Mariano Gabriel Pacheco Busch (UNMdP)
Lucía Palací (UBA)
Howen Rava (UNCo)
Tomás Sabio (UBA)
Disparando a los relojes: una promesa revolucionaria de Benjamin y Foucault
Sofia Salas (UNMDP)
La paradoja del arte. Un acto histórico constructor y destructor de sentido.
Ornella Salustro (UBA)
Literalidad y ficcionalidad del objeto verbal estético: cuándo hay obras y cómo obran en nosotros.
Daniel Omar Scheck (IPEHCS-UNCo)
La mirada torcida del chisme sobre las metáforas hidráulicas del conocimiento.
María Eugenia Somers (UBA- CONICET)