Dinámicas lúdicas y representación. Repensar al entorno de juego como escenario simbólico que habilita la emergencia de nuevas prácticas.Dr. Emiliano Aldegani (UNMdP)
Northrop Frye: la poética liberada David Amezcua (Universidad CEU San Pablo)
Experiencia estética, ficciones y moral. La literatura, entre John Dewey y Martha Nussbaum.Emilio Nicolás Alochis (UNComa)
Los peligros y las conveniencias de la ficción: un análisis del “Cuarto Paseo”, de Ensoñaciones de un paseante solitario, de Jean Jacques Rousseau. Juan Cruz Apcarián (UNCOMA – CONICET)
La economía moral de nuestro tiempo presente: la narrativa de la compasión y su dimensión ético-políticaMariana Castillo Merlo (IPEHCS -UNCOMA-CONICET)
Renovadas modelizaciones de miedos pasados. Un acercamiento a la peste a través de A Plague TaleCamila Conde Vitale (UNC)
La articulación de las realidades y las consecuencias políticas del MetaversoMartín José Duhalde (UNMDP)
La parábola de los talentos, o de la política de la ficción disciplinarNicolás Lavagnino (CONICET-MINCyT)
El límite moral y político a la catalogación de los objetos estéticos creados por seres humanos. Una reflexión a partir del pensamiento de N. Goodman y G. Genette.María Magalí Montes (UNCo)
Arte, imaginación y política en Hannah Arendt: la obra de arte como “objeto” de juicio estético-político.Juan Cruz Montesino (UNCo)
Hamlet en el Ánimus: acerca del videojuego como máquina de imaginarMolina Ahumada (UNC)
La tentación por la realidad. Algunas reflexiones en torno a los modelos del pasado y Argentina 1985Omar Murad (UNMdP)
¿Por qué la importancia política del concepto de Figura?Mariano Gabriel Pacheco Busch (UNMdP)
Narrativa contrafáctica y utopíaJulio C. Pinto (UNMdP)
Imaginación y construcción de sentido(s) a partir del experiencialismo en Mark Johnson.Howen Isaac Rava (UNCo)
La operatividad ficcional del prestigio y la ostentación en el sistema académicoAilin Daira Romero Abuin (FFYL-UBA)
Y sin embargo la ficción existeTomás Sabio (UBA)
El manifiesto como ficción políticaOrnella Salustro (FFyL – UBA)
La realidad virtual del “mito del lenguaje”: Una puesta en diálogo de las propuestas lingüísticas de Roy Harris y Marie-Laure RyanMaría Eugenia Somers (FFyL, UBA – CONICET)